¿DESEAS BAJAR LAS PELÍCULAS DEL BLOG?

AVISO IMPORTANTE ¿Deseas bajar las películas del blog con fecha anterior al 15 de junio 2021? La pagina donde se alojan las películas compartidas en este blog nos informa que a partir de ahora cambiara de nombre, por ello todos los enlaces deben ser actualizados, eso es imposible para mi ya que son demasiadas entradas por ello si deseas bajar una película deberás cambiar la palabra: fboom.me por la palabra tezfiles.com. ¡Recuerda entradas anteriores al 15 junio 2021!

miércoles, 4 de diciembre de 2019

1969 Tommy, The Who



Disco 1
01 Overture
02 It's A Boy
03 1921
04 Amazing Journey
05 Sparks
06 Eyesight To The Blind (The Hawker)
07 Christmas
08 Cousin Kevin
09 The Acid Queen
10 Underture

Disco 2
01 Do You Think It's Alright?
02 Fiddle About
03 Pinball Wizard
04 There's A Doctor
05 Go To The Mirror Boy!
06 Tommy Can You Hear Me?
07 Smash The Mirror
08 Sensation
09 Miracle Cure
10 Sally Simpson
11 I'm Free
12 Welcome
13 Tommy's Holiday Camp
14 We're Not Gonna Take It



Tommy es el cuarto álbum de estudio del grupo británico The Who, publicado por la compañía discográfica Track Records en el Reino Unido y por Decca Records en Estados Unidos en marzo de 1969.​ Precedido por las minióperas «A Quick One, While He's Away» y «Rael», y en el marco de un creciente interés por técnicas de composición más refinadas en el campo de la música popular durante la década de 1960, Tommy fue la primera ópera rock completa de The Who y fue descrito como «el primer álbum de rock and roll en contar con una narrativa lineal completa a través de su progresión de canciones».

Compuesta en su mayoría por Pete Townshend y grabado en los IBC Studios de Londres entre septiembre de 1968 y comienzos de 1969, Tommy detalla las etapas de la vida del protagonista, un chico que queda sordo, mudo y ciego tras un episodio traumático. Durante su convalecencia, Tommy sufre abusos de su primo Kevin y de su tío Ernie, es engañado por una prostituta que intenta curarle mediante el uso de drogas alucinógenas y descubre su afición al pinball, al que juega con gran éxito mediante su único sentido disponible: el tacto. La trama evoluciona hacia la recuperación de sus sentidos cuando su madre rompe los espejos de la casa y la ganancia de adeptos que reconocen en Tommy una figura mesiánica por su «cura milagrosa». Sin embargo, la actitud despótica de Tommy en el campamento de verano creado por su tío Ernie hace que sus discípulos le abandonen y el protagonista vuelva a refugiarse en su fuero interno.

Tras su publicación, Tommy obtuvo en general buenas reseñas de la prensa musical y ha sido considerado como uno de los mejores trabajos de música popular del siglo XX. Al respecto, fue votado el mejor álbum del año en la encuesta Pazz & Jop de la revista Village Voice y figura en varias listas de los mejores discos de todos los tiempos. Fue incluida en el puesto 96 de la lista de los 500 mejores discos de todos los tiempos y figura en los libros 1001 Albums You Must Hear Before You Die y 101 Albums That Changed Popular Music. Tommy fue también el primer gran éxito comercial de The Who al alcanzar el puesto dos en la lista británica de discos más vendidos y el cuatro en la estadounidense Billboard 200, y consolidó al grupo como un referente de la música popular durante la década de 1970 con sucesivos trabajos como Who's Next y Quadrophenia entre los discos más vendidos en ambos países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario